Marketing Vivencial
Más allá del producto, se trata de crear conexiones inolvidables.
Un Vistazo al Impacto
Las marcas que ofrecen experiencias positivas logran una lealtad significativamente mayor. Los consumidores no solo compran un producto, invierten en un recuerdo.
de los consumidores están dispuestos a pagar más por una gran experiencia de cliente.
2.1 El ADN de un Servicio Intangible
A diferencia de un producto físico, los servicios tienen características únicas que definen cómo se entregan y perciben. Entenderlas es el primer paso para crear una gran experiencia.
Inseparabilidad
La producción y el consumo ocurren al mismo tiempo. El cliente es parte del proceso, como en una cena en un restaurante o un corte de pelo.
Variabilidad
La calidad depende de quién, cuándo y dónde se provee el servicio. La experiencia en un mismo hotel puede variar según el recepcionista.
Perecederabilidad
No se pueden almacenar. Un asiento de avión vacío o una habitación de hotel desocupada son ingresos perdidos para siempre.
Falta de Propiedad
El cliente paga por el acceso o el disfrute, no por la posesión. Como en un viaje de Uber o al usar un servicio de streaming.
2.2 Los Pilares de la Experiencia
Una experiencia de marca memorable no es accidental. Se construye sobre pilares que apelan a diferentes dimensiones humanas. Las emociones y los sentidos son los más influyentes.
2.3 La Hospitalidad en México: Laboratorio de Experiencias
La industria de la hospitalidad es, por naturaleza, vivencial. En México, vemos cómo diferentes sectores priorizan la creación de experiencias para diferenciarse, siendo la hotelería y la restauración los líderes indiscutibles.
2.4 Mapa Estratégico: Hotel Xcaret Arte
Podemos mapear la estrategia vivencial de una marca real. Hotel Xcaret Arte, por ejemplo, destaca por su alta Amplitud (integra arte, gastronomía, naturaleza) e Intensidad (experiencias inmersivas), creando una vivencia profunda y conectada.
2.5 La Nueva Mezcla de Mercadotecnia
El marketing vivencial expande las 4P's tradicionales. El enfoque se mueve del producto a la experiencia, donde las Personas, los Procesos y la Evidencia Física (el ambiente) se vuelven cruciales.
4 P's Tradicionales
Producto, Precio, Plaza, Promoción
7 P's de la Experiencia
Todo lo anterior + Personas, Procesos y Evidencia Física
2.6 Estrategias y Tácticas en Acción
Eventos y Activaciones
Crear momentos únicos como el Corona Capital o las caravanas navideñas de Coca-Cola.
Storytelling Inmersivo
Usar RV en museos o videos 360° de destinos turísticos para contar historias que envuelven.
Gamificación
Incorporar juegos y recompensas, como en la app de Starbucks Rewards, para aumentar el compromiso.
Retailtainment
Convertir tiendas en destinos de entretenimiento, como las tiendas insignia de Liverpool o LEGO.
Co-creación
Involucrar al cliente en el diseño, como la personalización de sneakers o platillos.
Marketing Sensorial
Diseñar experiencias que apelan directamente a los sentidos, como aromas únicos en hoteles.
0 Comentarios